A todos los Lectores del Círculo, grupos: 567, 559 y 651:
Sean bienvenidos a compartir opiniones, sugerencias, ásí como dialogar sobre lo que leemos.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Querida Alejandría
A los alumnos del grupo 567 y 599:
La propuesta para leer el siguiente libro del Círculo es:
Título: Querida Alejandría
Autor: María García Esperón
Editorial Norma
Colección: Zona Libre
México, 2007
145, pp.
8 comentarios:
Aisha Gómez 567
dijo...
En querida Alejandria:
La joven dirige sus palabras a este pueblo, no sólo por el profundo amor que siente por él, sino también por un discreto e inconsciente deseo de trascendencia a lo largo de su vida. Lo que resulta es una espléndida narración ficticia, pero habitada por hechos históricos verdaderos, que da la singular perspectiva de la protagonista: una niña atribulada por su condición de reina-esclava, en brazos de Roma.
en lo personal la mejor parte para mi es cuando la joven princesa se despide de su ciudad, a la manera del Aleph borgiano, evocando todo lo que, en su ensoñación de recién desposada, cree ver y que le lleva a Alejandría, a sus gentes, a su futuro, a su destino: “…vi mi tumba junto al mar, monumento circular sin cesar labrado por el viento y, más allá de cordilleras y ríos salvajes…”. en cuanto respecta al libro Querida Alejandría es un libro que nos acerca a la historia antigua, de manera humana, viva y llena de riqueza. La autora, insistimos, emplea una prosa llena de cadencias, de ecos, que se paladea, que sabe a tierra, que sabe a río, que sabe a Alejandría.
En el asno de oro lo que sucede es que cuentan la historia de lucio que por untarse una pomada se convirtió en asno y narra todas las aventuras que vive desde este acontecimiento hasta que se vuelve a convertir en humano; este libro se me hizo un poco aburrido al principio pero después se te hace un poco entretenido, también es un poco sexoso pues narra que una mujer quería satisfacer sus fantasías sexuales con lucio cuando este estaba convertido en asno. Espino Martínez José Daniel, 559.
La joven dirige sus palabras a este pueblo, no sólo por el profundo amor que siente por él, sino también por un discreto e inconsciente deseo de trascendencia. Lo que resulta es una espléndida y solvente narración ficticia, pero habitada por hechos históricos verdaderos, que brinda la singular perspectiva de la protagonista: una niña atribulada por su condición de reina-esclava, en brazos de Roma.
Sin duda, el mayor mérito de la autora de esta luminosa novela se encuentra en la técnica narrativa que utiliza: nunca pierde ese tono íntimo y sagrado que guardan las relaciones estrechadas por el cruce de cartas entre personas que se prodigan afectos y secretos.
Sin embargo, esta obra también detenta otro mérito importante: rescatar del olvido a un personaje —Cleopatra Selene— que, como su nombre lo indica, reflejó como una luna la luz de su pueblo exactamente como Selene refleja la luz del sol, conjurando de esta manera las sombras que habitan la noche de los tiempos.
El libro que leímos el grupo es el de Apuleyo y el asno de oro Bueno pues se trata de un tipo llamado lucio que en su gran curiosidad por la magia, es convertido por accidente en un asno el cual vive un sinfín de aventuras como asno. A mi me pareció una historia buena pero la verdad al principio me aburrí un buen para poder entenderle y el principio me pareció un poco aburrido pero ya después del tercer libro me pareció mas interesante. Es un libro bueno corto y fácil de leer. Atte. Omar caro Pérez 559
Sin duda, el mayor mérito de la autora de esta luminosa novela se encuentra en la técnica narrativa que utiliza:por que en ningun momento deja de ser parete de la historia, es como si ella relatara una experiencia que le a sucedido, es tan explicita que te contija y te tranzmite, ese interes por la leectura en lo personal me agrado fue que: LA JOVEN CLEOPATRA SELENE, HIJA DE LA LEGENDARIA CLEOPATRA Y DEL GENERAL ROMANO MARCO ANTONIO, ACABA DE RECIBIR LA NOTICIA DE QUE SU MATRIMONIO HA SIDO CONCERTADO CON JUBA II, HIJO DEL REY DE MAURITANIA QUE, COMO LOS PROPIOS CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO, SE SUICIDÓ PARA NO AFRONTAR LA DERROTA DE SU REINO ANTE EL IMPERIO ROMANO. COMO JUBA II, CLEOPATRA SELENE SIGUE SIENDO UNA REINA, AUNQUE SE CONVIRTIÓ EN ESCLAVA DE LOS ROMANOS CUANDO ROMA DERROTÓ AL IMPERIO EGIPCIO Y CAYÓ LA CIUDAD DE ALEJANDRÍA. ESTA ES LA CARTA MARAVILLOSA Y CONMOVEDORA QUE CLEOPATRA SELENE LE ESCRIBE A SU CIUDAD CAÍDA, PARA RENDIRLE TRIBUTO Y CONSAGRARLA EN LA MEMORIA, PERO TAMBIÉN PARA CONTARLE CÓMO VIVE SU PROPIA FELICIDAD Y SU DESDICHA EN ROMA, DESPUÉS DE LA DERROTA DE SU LINAJE DE FARAONES.
me gusta la forma en que apesar de todo lo que ocurre ,ella siga amando a esa ciudad la forma en que se expresa de alejandria refleja el amor que le tiene a lo único que le queda, La ciudad es la representación de su familia,es como una amiga ala que le cuenta sus proyectos y los detalles de su vida. Carolina Ignorosa Nava 567
8 comentarios:
En querida Alejandria:
La joven dirige sus palabras a este pueblo, no sólo por el profundo amor que siente por él, sino también por un discreto e inconsciente deseo de trascendencia a lo largo de su vida.
Lo que resulta es una espléndida narración ficticia, pero habitada por hechos históricos verdaderos, que da la singular perspectiva de la protagonista: una niña atribulada por su condición de reina-esclava, en brazos de Roma.
en lo personal la mejor parte para mi es cuando la joven princesa se despide de su ciudad, a la manera del Aleph borgiano, evocando todo lo que, en su ensoñación de recién desposada, cree ver y que le lleva a Alejandría, a sus gentes, a su futuro, a su destino: “…vi mi tumba junto al mar, monumento circular sin cesar labrado por el viento y, más allá de cordilleras y ríos salvajes…”.
en cuanto respecta al libro Querida Alejandría es un libro que nos acerca a la historia antigua, de manera humana, viva y llena de riqueza. La autora, insistimos, emplea una prosa llena de cadencias, de ecos, que se paladea, que sabe a tierra, que sabe a río, que sabe a Alejandría.
mis datos gonzalez lopez jose nestor 567
En el asno de oro lo que sucede es que cuentan la historia de lucio que por untarse una pomada se convirtió en asno y narra todas las aventuras que vive desde este acontecimiento hasta que se vuelve a convertir en humano; este libro se me hizo un poco aburrido al principio pero después se te hace un poco entretenido, también es un poco sexoso pues narra que una mujer quería satisfacer sus fantasías sexuales con lucio cuando este estaba convertido en asno.
Espino Martínez José Daniel, 559.
La joven dirige sus palabras a este pueblo, no sólo por el profundo amor que siente por él, sino también por un discreto e inconsciente deseo de trascendencia.
Lo que resulta es una espléndida y solvente narración ficticia, pero habitada por hechos históricos verdaderos, que brinda la singular perspectiva de la protagonista: una niña atribulada por su condición de reina-esclava, en brazos de Roma.
Sin duda, el mayor mérito de la autora de esta luminosa novela se encuentra en la técnica narrativa que utiliza: nunca pierde ese tono íntimo y sagrado que guardan las relaciones estrechadas por el cruce de cartas entre personas que se prodigan afectos y secretos.
Sin embargo, esta obra también detenta otro mérito importante: rescatar del olvido a un personaje —Cleopatra Selene— que, como su nombre lo indica, reflejó como una luna la luz de su pueblo exactamente como Selene refleja la luz del sol, conjurando de esta manera las sombras que habitan la noche de los tiempos.
joaquin martinez 567
El libro que leímos el grupo es el de Apuleyo y el asno de oro
Bueno pues se trata de un tipo llamado lucio que en su gran curiosidad por la magia, es convertido por accidente en un asno el cual vive un sinfín de aventuras como asno.
A mi me pareció una historia buena pero la verdad al principio me aburrí un buen para poder entenderle y el principio me pareció un poco aburrido pero ya después del tercer libro me pareció mas interesante.
Es un libro bueno corto y fácil de leer.
Atte. Omar caro Pérez 559
Sin duda, el mayor mérito de la autora de esta luminosa novela se encuentra en la técnica narrativa que utiliza:por que en ningun momento deja de ser parete de la historia, es como si ella relatara una experiencia que le a sucedido, es tan explicita que te contija y te tranzmite, ese interes por la leectura en lo personal me agrado fue que: LA JOVEN CLEOPATRA SELENE, HIJA DE LA LEGENDARIA CLEOPATRA Y DEL GENERAL ROMANO MARCO ANTONIO, ACABA DE RECIBIR LA NOTICIA DE QUE SU MATRIMONIO HA SIDO CONCERTADO CON JUBA II, HIJO DEL REY DE MAURITANIA QUE, COMO LOS PROPIOS CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO, SE SUICIDÓ PARA NO AFRONTAR LA DERROTA DE SU REINO ANTE EL IMPERIO ROMANO. COMO JUBA II, CLEOPATRA SELENE SIGUE SIENDO UNA REINA, AUNQUE SE CONVIRTIÓ EN ESCLAVA DE LOS ROMANOS CUANDO ROMA DERROTÓ AL IMPERIO EGIPCIO Y CAYÓ LA CIUDAD DE ALEJANDRÍA. ESTA ES LA CARTA MARAVILLOSA Y CONMOVEDORA QUE CLEOPATRA SELENE LE ESCRIBE A SU CIUDAD CAÍDA, PARA RENDIRLE TRIBUTO Y CONSAGRARLA EN LA MEMORIA, PERO TAMBIÉN PARA CONTARLE CÓMO VIVE SU PROPIA FELICIDAD Y SU DESDICHA EN ROMA, DESPUÉS DE LA DERROTA DE SU LINAJE DE FARAONES.
me gusta la forma en que apesar de todo lo que ocurre ,ella siga amando a esa ciudad la forma en que se expresa de alejandria refleja el amor que le tiene a lo único que le queda, La ciudad es la representación de su familia,es como una amiga ala que le cuenta sus proyectos y los detalles de su vida.
Carolina Ignorosa Nava 567
Publicar un comentario