Datos personales

- Círculo de Lectores
- Comentarios, sugerencias, recomendaciones sobre lo que leemos,en clase, así como escribir para no olvidar que leer y escribir van de la mano.
Cortázar

¡Bienvenidos al Círculo de Lectores!
A todos los Lectores del Círculo, grupos: 567, 559 y 651:
Sean bienvenidos a compartir opiniones, sugerencias, ásí como dialogar sobre lo que leemos.
Sean bienvenidos a compartir opiniones, sugerencias, ásí como dialogar sobre lo que leemos.
viernes, 24 de octubre de 2008
Comentario de un texto literario
"Así como el estudio de la Música sólo puede realizarse oyendo obras musicales, el de la literatura sólo puede hacerse leyendo obras literarias. Suele ser creencia general que para "saber literatura" basta conocer la historia literaria, Esto es tan erróneo como pretender que se entiende de Pintura sabiendo dónde y cuándo nacieron los grandes pintores, y conociendo los títulos de sus cuadros, pero no los cuadros mismos. Al conocimiento de la literatura se puede llegar: a) En extensión, mediante la lectura de obras completas o antologías amplias. b) En profundidad, mediante el comentario o explicación de textos."
Fernando Lázaro Carreter y Evaristo Correa Calderón. Cómo se comenta un texto literario.
domingo, 19 de octubre de 2008
Escribir, actividad, acción
Recordemos que escribimos para pedir y dar información, eso es lo que harán con lo que han leído. Escribimos para expresar nuestros conocimientos, influir en otros...escribir es una forma de usar el lenguaje, estamos realizando una acción para conseguir lo que queremos.
Cada actividad relacionada con la escritura, es un acto contextualizado, es decir que tiene un lugar y un espacio y con interlocutores concretos que comparten un espacio, no están hablando solos.
No lo olviden.
Cada actividad relacionada con la escritura, es un acto contextualizado, es decir que tiene un lugar y un espacio y con interlocutores concretos que comparten un espacio, no están hablando solos.
No lo olviden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)