Me llamo Aleksey Macias y he aqui mi opinion de el libro"El Asno de Oro"... Es una lectura que disfrute mucho, no asi la historia. Me parecio muy aglutinante que tuviera que ser muchos narradores en uno mismo este buen Lucio, meparecio tambien aburrido que a cada instante, casi, le quisieran matar...no lo se estoy confundidono se si decir que me agrado o no en general, estoy como opiniones divididas...
Buenas noches :) me llamo Ana Jimena Mendoza Ramos La Metamorfosis o El asno de oro nos enseña la transformación mágica y la aventura de su protagonista llamado Lucio , en una novela que en realidad seria un poco mas extensa de la que leimos pero el relato que de Lucio combina las peripecias viajeras, con los cuentos de terror y traiciones de mujeres . El humor y la ironia con que se maneja la novela pues hace referencia a la perspectiva del asno , que sufre multiples altercados , después de su realidad humana . Aunque después de tanto sufrir todo acaba con un final feliz . Tambien dentro de el mismo cuento incorporan pequeños relatos como el de Psique y cupido que le dan otro plus al libro y pues al principio como que aburre y no acaba de convencer pero ya después le agarras el hilo y ya es mas facil .
Me llamo Alfaro Torres Karime Lorena, del grupo 559 y yo les voy a hablar sobre la lectura que realice del libro "El Guardián entre el Centeno" escrito por Jerome David Salinger; este tipo de lecturas me resultó sobre todo muy familiar por la densidad con la cual el autor nos las cuenta, porque es una densidad adolescente con muchas veces el tipo de acciones que realizamos los adolescentes cotidianamente, pero la historia del protagonista; Holden, nos refleja a un adolescente que quiere intentar huir de su destino, que es el ser adulto, esto se puede relacionar cuando hay personas que en su vida existió la etapa de su mejor momento y de ahí que no quieran intentar salir para pasar a la siguiente fase de su vida, como decía, esto es lo que finalmente le pasó a Holden, intentó escapar de la realidad, pero a lo largo de sus travesías, como por ejemplo las que vivió con el ascensorista y la prostituta, en la cual al intentar retarse asi mismo, el era el que salía perdiendo, ya que tarde o temprano vivía arrepentimientos, que le hacían abrir los ojos y darse cuenta que el se había escapado hacía un mundo de excesos, como se da tipicamente en la adolescencia. Este libro lo recomiendo, porque otro detalle que me gustó de la lectura fue que se da dentro de un mundo mediato, en el cual el contacto entre personajes- lector es más cercano, también es muy interesante al darse cuenta que la historia se desarrolla en un plano de realidad temporalidad, uno pierde la nosión del tiempo, ya que el desarrollo de la historia, se traduce en un lapso muy pequeño de 2 días, cuando uno siente que ya pasó una semana, todo esto tiene a la vz una relación muy grande con el autor, ya que le gusta hacer historias de carácter reflexivo como esta, en la cual para haber una reflexión por parte de sus personajes pienso que sus historias por lo general constan de una moraleja que se da dentro de la estructura de la lectura en lo que es en parte del Climax y el Desenlace, en la cual es muy fácil entenderla debido al tipo de lenguaje que es realmente muy simple por el lenguaje coloquial y la corriente perteneciente la cual es la Literatura Contemporánea Norteamericana, finalmente esta historia para mi tuvo un final inesperado considerando el punto de vista adolescente, en el cual no todos tienen la misma mentalidad y muchos se pierden en esta étapa, pero el protagonista, supo que ese ciclo de vida ya había terminado.
3 comentarios:
Me llamo Aleksey Macias y he aqui mi opinion de el libro"El Asno de Oro"...
Es una lectura que disfrute mucho, no asi la historia. Me parecio muy aglutinante que tuviera que ser muchos narradores en uno mismo este buen Lucio, meparecio tambien aburrido que a cada instante, casi, le quisieran matar...no lo se
estoy confundidono se si decir que me agrado o no en general, estoy como opiniones divididas...
Buenas noches :)
me llamo Ana Jimena Mendoza Ramos
La Metamorfosis o El asno de oro nos enseña la transformación mágica y la aventura de su protagonista llamado Lucio , en una novela que en realidad seria un poco mas extensa de la que leimos pero el relato que de Lucio combina las peripecias viajeras, con los cuentos de terror y traiciones de mujeres .
El humor y la ironia con que se maneja la novela pues hace referencia a la perspectiva del asno , que sufre multiples altercados , después de su realidad humana . Aunque después de tanto sufrir todo acaba con un final feliz .
Tambien dentro de el mismo cuento incorporan pequeños relatos como el de Psique y cupido que le dan otro plus al libro y pues al principio como que aburre y no acaba de convencer pero ya después le agarras el hilo y ya es mas facil .
Me llamo Alfaro Torres Karime Lorena, del grupo 559 y yo les voy a hablar sobre la lectura que realice del libro "El Guardián entre el Centeno" escrito por Jerome David Salinger; este tipo de lecturas me resultó sobre todo muy familiar por la densidad con la cual el autor nos las cuenta, porque es una densidad adolescente con muchas veces el tipo de acciones que realizamos los adolescentes cotidianamente, pero la historia del protagonista; Holden, nos refleja a un adolescente que quiere intentar huir de su destino, que es el ser adulto, esto se puede relacionar cuando hay personas que en su vida existió la etapa de su mejor momento y de ahí que no quieran intentar salir para pasar a la siguiente fase de su vida, como decía, esto es lo que finalmente le pasó a Holden, intentó escapar de la realidad, pero a lo largo de sus travesías, como por ejemplo las que vivió con el ascensorista y la prostituta, en la cual al intentar retarse asi mismo, el era el que salía perdiendo, ya que tarde o temprano vivía arrepentimientos, que le hacían abrir los ojos y darse cuenta que el se había escapado hacía un mundo de excesos, como se da tipicamente en la adolescencia. Este libro lo recomiendo, porque otro detalle que me gustó de la lectura fue que se da dentro de un mundo mediato, en el cual el contacto entre personajes- lector es más cercano, también es muy interesante al darse cuenta que la historia se desarrolla en un plano de realidad temporalidad, uno pierde la nosión del tiempo, ya que el desarrollo de la historia, se traduce en un lapso muy pequeño de 2 días, cuando uno siente que ya pasó una semana, todo esto tiene a la vz una relación muy grande con el autor, ya que le gusta hacer historias de carácter reflexivo como esta, en la cual para haber una reflexión por parte de sus personajes pienso que sus historias por lo general constan de una moraleja que se da dentro de la estructura de la lectura en lo que es en parte del Climax y el Desenlace, en la cual es muy fácil entenderla debido al tipo de lenguaje que es realmente muy simple por el lenguaje coloquial y la corriente perteneciente la cual es la Literatura Contemporánea Norteamericana, finalmente esta historia para mi tuvo un final inesperado considerando el punto de vista adolescente, en el cual no todos tienen la misma mentalidad y muchos se pierden en esta étapa, pero el protagonista, supo que ese ciclo de vida ya había terminado.
Publicar un comentario