Cortázar

Cortázar

¡Bienvenidos al Círculo de Lectores!

A todos los Lectores del Círculo, grupos: 567, 559 y 651:

Sean bienvenidos a compartir opiniones, sugerencias, ásí como dialogar sobre lo que leemos.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Alumnos de los grupos de quinto año: 567 y 559:

El Guardían entre el centeno J.D. Salinger

 
Salinger en 1953
http://www.librosgratisweb.com/pdf/salinger-jerome-david/el-guardian-entre-el-centeno.pdf


  • Argumento
  • Temas
  • Personajes
  • Estructura: argumental, temporal
  • Características narrativas 

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Ana Jimena Mendoza Ramos 559
"El guardian entre el centeno"

Pues creo que es uno de los mejores libros que e leido, esta escrito de una forma rebelde y a la vez soñadora. La novela esta narrda en primera persona y te hace que te involucres en ella al dejarla abierta y debido al debate que tubimos en el grupo mi primera observacion, sera ¿cuantos años tenia Salinger cuando lo escribio? (Sinceramente, no lo se). Quiero decir, si era un adolescente como Holden, valoro su capacidad para ver el mundo tal y como lo narra, con tan solo 16 años (edad que tiene Holden). En cambio, si es un adulto (y con ello me refiero a haber pasado la etapa de la adolescencia), valoro su capacidad para observar y narrar el mundo desde la perspectiva de un adolescente de 16 años.
Por ultimo, quiero destacar la gran critica social que realiza el libro, y como es casi imposoble (si no es por unos pequeños detalles y porque se sabe de antemano) en que año suceden los acontecimientos.
Saludos!

Anónimo dijo...

Me parecio en una palabra: magnifico!..."El Guardian entre el Centeno" cuenta con muchos aspectos en una novela que me agradan como es un uso delicado y preciso del lenguaje, incluso tuve momentos de risa, anecdotas interesantes y propiamente la historia no creo que sea mala, interesante tambien que permita crear el final que a uno le plazca.
Me agrado...hasta lo leere de nuevo cuando viejo, si puedo!
A l e k s e y M a c i a s 5 5 9

Anónimo dijo...

itzel villaseñor avalos 559

el guardian entre el centeno

es un libro que cuenta la vida de un adolecente que pasa por diversos problemas,como su expulsion en pencey y va en busca del sueño americano y en busca de si mismo.
es un libro con un final abierto tal vez por eso no me agrada, pero es interesante saber que puedan existir otros finales aparte del que te propone el escritor.

gaLactikaT! dijo...

“El Guardián entre el centeno” pertenece a la literatura moderna, el libro más destacado del escritor norteamericano Jerome David Salinger, en esta obra nos habla de la sociedad norteamericana por medio del protagonista y narrador Holden un chico de 17 años tal vez de una familia adinerada que nos relata su vida a partir de los 16 años, relata sobre la vida en Pencey su escuela donde está a punto de irse, lo habían corrido por que de las cinco materias que llevaba, solo una aprobó y así nos cuenta unas cuantas anécdotas y recuerdos de Pencey. En la mayoría de la historia menciona Jane, una amiga de la infancia de la que él estaba enamorado parecía que la extrañaba y la quería ver también, durante la historia nos menciona a sus hermanos que extrañaba bastante, el ultimo día en su escuela surge una pelea con uno de sus compañeros y parte de ahí enfurecido hacia new york donde lo esperan nuevas aventuras y nuevos personajes… antes de llegar a casa. Sinceramente el libro no fue de mi agrado por que el autor mientras nos contaba una cosa se salía del tema y nos contaba otra y volvía retomar, me era muy tedioso leer esta obra la verdad que este libro no me atrapo como yo esperaba, pero digo algo debí aprender de esta obra!
Corona de la Borbolla Katia Denise. 559

Anónimo dijo...

"El guardian entre el centeno"
es la historia de un adolecente que se deslinda de sus responsabilidade,a el lo corren de todas las escuelas porque va mal y no estudia, se va de sucasa y viaja pero en sus aventuras se da cuenta de que la vida no estan facil, y regresa y se convierte en el guardian del centeno.
La historia tiene una orientacion hacia la vida adolecente, el lenguaje en elque esta escrito el libro es en un lenguaje bulgar o como hablaria un niño de 17 años el regresa a su ciudad y pero el libro no tiene final ps el leector lo hace.
CAROLINA IGNOROSA N.