El Evangelio según Jesucristo
Autor: José Saramago
En este libro nos relata acerca de la vida de Jesús de Nazaret pero no como esta en la biblia sino con un punto de vista mas humano, y nos adentra a la psicología de los personajes; también de la participación de Lucifer (Pastor) dentro de la vida de Jesús.
Me pareció un libro muy entretenido ya que sus párrafos tienen un muy buen uso del lenguaje, lo que le permite que uno no se aburra y quiera terminarlo de leer.
López Picil Valentín Miguel
Grupo: 651
Datos personales

- Círculo de Lectores
- Comentarios, sugerencias, recomendaciones sobre lo que leemos,en clase, así como escribir para no olvidar que leer y escribir van de la mano.
Cortázar

¡Bienvenidos al Círculo de Lectores!
A todos los Lectores del Círculo, grupos: 567, 559 y 651:
Sean bienvenidos a compartir opiniones, sugerencias, ásí como dialogar sobre lo que leemos.
Sean bienvenidos a compartir opiniones, sugerencias, ásí como dialogar sobre lo que leemos.
martes, 25 de noviembre de 2008
Los portadores de sueños
En todas las profecías
está escrita la destrucción del mundo.
Todas las profecías cuentan
que el hombre creará su propia destrucción.
Pero los siglos y la vida
que siempre se renueva
engendraron también una generación
de amadores y soñadores;
hombres y mujeres que no soñaron
con la destrucción del mundo,
sino con la construcción del mundo
de las mariposas y los ruiseñores.
...
Gioconda Belli,
Nicaragua
En todas las profecías
está escrita la destrucción del mundo.
Todas las profecías cuentan
que el hombre creará su propia destrucción.
Pero los siglos y la vida
que siempre se renueva
engendraron también una generación
de amadores y soñadores;
hombres y mujeres que no soñaron
con la destrucción del mundo,
sino con la construcción del mundo
de las mariposas y los ruiseñores.
...
Gioconda Belli,
Nicaragua
viernes, 24 de octubre de 2008
Comentario de un texto literario
"Así como el estudio de la Música sólo puede realizarse oyendo obras musicales, el de la literatura sólo puede hacerse leyendo obras literarias. Suele ser creencia general que para "saber literatura" basta conocer la historia literaria, Esto es tan erróneo como pretender que se entiende de Pintura sabiendo dónde y cuándo nacieron los grandes pintores, y conociendo los títulos de sus cuadros, pero no los cuadros mismos. Al conocimiento de la literatura se puede llegar: a) En extensión, mediante la lectura de obras completas o antologías amplias. b) En profundidad, mediante el comentario o explicación de textos."
Fernando Lázaro Carreter y Evaristo Correa Calderón. Cómo se comenta un texto literario.
domingo, 19 de octubre de 2008
Escribir, actividad, acción
Recordemos que escribimos para pedir y dar información, eso es lo que harán con lo que han leído. Escribimos para expresar nuestros conocimientos, influir en otros...escribir es una forma de usar el lenguaje, estamos realizando una acción para conseguir lo que queremos.
Cada actividad relacionada con la escritura, es un acto contextualizado, es decir que tiene un lugar y un espacio y con interlocutores concretos que comparten un espacio, no están hablando solos.
No lo olviden.
Cada actividad relacionada con la escritura, es un acto contextualizado, es decir que tiene un lugar y un espacio y con interlocutores concretos que comparten un espacio, no están hablando solos.
No lo olviden.
martes, 14 de octubre de 2008
Lectores del círculo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)